

El entrenamiento físico y la movilidad tienen múltiples beneficios en los mayores, tales como aumento en la resistencia cardiopulmonar, resistencia musculoesquelética, fuerza, movilidad, coordinación, aumento en la velocidad de respuesta, mejora de la homeostasis y la adaptación a estímulos externos.
Actividades motoras
Actividades memoria
El beneficio principal es mejorar la calidad de vida de la persona y del entorno familiar. Esta mejora se produce gracias a la obtención de objetivos, como el mantenimiento de las capacidades mentales, la autonomía e independencia y la mejora de la autoestima.
Actividades manuales y recreativas
Mejoran el físico de los mayores, así como la prevención o reducción de enfermedades como la artrosis, ya que son tareas que se realizan con las manos y mejoran los movimientos de las mismas, evitando que pierdan fuerza, elasticidad y movilidad.